“Los domicilios ponen a correr a los asaderos y restaurantes”; esta importante frase recopilada del archivo de El Tiempo del año 1997 es la propicia para que dueños de asaderos y restaurantes recuerden antes iniciar operaciones comerciales en el sector gastronómico.
Del año 97 a hoy, 18 años después; vemos como el comercio en Bogotá y sin duda en todas las ciudades de Colombia se ha disparado, especialmente el de comidas; cada mes cientos de empresas inician sus operaciones comerciales y un porcentaje muy importante de la torta lo ocupan los asaderos y restaurantes; quizás por las utilidades en sector de los alimentos que bien administradas podrían estar alrededor del 30 a 40%, pero sin embargo ante la tentativa de iniciar un negocio o emprender con un proyecto de esta índole hay detalles que no se deben dejar de lado.
Se considera indispensable que los asaderos y restaurantes brinden el mejor servicio y la mejor calidad de sus productos, estos pueden ser los pilares de un negocio en el sector de comidas; básicamente atender bien a su clientela, fidelizarlos, hacerlos sentir bien y a cambio de su dinero ofrecerles la mejor calidad del producto; las mejores normas higiénicas, excelentes instalaciones, etc.
Pero sin duda, a parte de estos aspectos que son indispensables para el éxito o la sostenibilidad del negocio o empresa, es necesario tener en cuenta cual es la tendencia de consumo, a esto básicamente nos referimos a como se mueve el nicho de mercado que atenderemos, ¿Realmente nuestros clientes desean buscar uno de nuestros puntos de venta? o en su defecto ¿Requieren un servicio más personalizado?, en este caso el servicio a domicilio.
Sin duda alguna la amplia competencia de asaderos y restaurantes de todas las índoles continúan abarcando más el mercado, creando más competencia, algunos con un buen servicio y otros no tan apetecidos, lo que hace pensar en PLANEAR y DEFINIR tareas con el fin de brindar una mejor atención, y porque no tener un mensajero o domiciliario con una buena actitud de servicio que conozca los diferentes sectores de la ciudad o localidad creando fidelidad en el consumidor, recurso con el cual aumentar las ventas y expandir las relaciones comerciales.