• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Surtidora de Aves

Restaurantes en Bogotá

  • Inicio
  • Comida para Eventos
  • Afiliados
  • Blog
  • Contáctenos
  • Show Search
Hide Search

¡A Comer Pollo!, Expertos sobre el Consumo Avícola

diciembre 5, 2019 3 comentarios

5/5 - (1 voto)
a comer pollo, comer pollo, fenavi, fondo avícola, aves de corral, gallinas, pollos, consumo de pollo, consumo de aves,

La Federación Nacional de Avicultores levanto vuelo con su programa “a comer pollo”, para 2018 la producción alcanzo 1,67 millones de toneladas.

Sustentando actividades sanitarias y productivas de la industria avícola, también impulsó el consumo de 14,2 millones de huevos.

Índice de contenidos

  • Datos que inspiran a comer pollo
  • Festival del pollo colombiano
  • Qué detiene la industria del pollo

Datos que inspiran a comer pollo

$18 billones de pesos mueve la industria del pollo y los huevos en Colombia según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

Alrededor del mundo existen 25 billones de pollos entre aves de corral en campos y cadenas de producción. Con rotación promedio de 90 días.

Colombia ocupa el tercer puesto en la producción de pollo en Latinoamérica detrás de México y Brasil, el crecimiento del sector alcanza el 7%.

pollo de colombia, compra de pollo, venta de pollo, pollo por mayor, distribuidores de pollo crudo,

Según el consumo percapita de pollo en Colombia 2019, en promedio consumimos 34 kilos de pollo y 279 huevos al año.

820 millones de aves en granjas productivas consumen 6 millones de toneladas de granos, impulsando la producción agrícola.

El sector avícola genera más de 400 mil empleos directos, y otros 100 mil indirectos en restaurantes expertos en pollo.

El pollo toma la delante en las lacenas de los colombianos, seguido por la carne de res y los huevos.

huevos colombianos, huevo de colombia, compra de huevos, producción de huevos, consumo de huevos, a comer huevos,

El 90% de los consumidores en Colombia prefiere comer pollo a la hora del almuerzo, carne blanca, saludable y de fácil digestión.

En conclusión, la avicultura se ha convertido en la piedra angular para impulsar la economía agropecuaria de Colombia.

Festival del pollo colombiano

En 21 ciudades del país se celebra el Festival del Pollo Colombiano, una iniciativa del Fondo Nacional Avícola.

fenavi, producción de aves, aves de corral,

El festival incluye actividades recreativas para fomentar el consumo de pollo, catalogado como el evento gastronómico más importante del país

Así mismo, el Festival del Pollo Colombiano visita proveedores de pollo para asadero en ciudades principales con comparsas y publicidad.

Qué detiene la industria del pollo

El impacto de la inflación negativa genera menor rentabilidad para los avicultores, en la carne de pollo -2.23% y en el huevo -4.91%.

La devaluación incrementa el costo de los insumos, granos y componentes veterinarios; vitales para controlar infecciones en casetas de producción.

Igualmente, el consumo de pollo y huevos importados, impiden la generación de empleos en el territorio nacional.

Por lo tanto, a comer pollo y huevos colombianos, productos tradicionales producto del trabajo de manos colombianas.

Publicado en: Noticias Gastronomía Etiquetado como: carne de pollo, comer pollo

Acerca de SEO Manager

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Footer

Línea Domicilios

☎️ 7428000

Línea WhatsApp

📱 3103070000

Aviso Legal

Términos y Condiciones

COPYRIGHT© 2020 - SURTIDORADEAVES.COM